¿CÓMO
AFECTA EL TRANSPORTE INTERNACIONAL A LAS FACTURAS IMPAGADAS?
En
cualquier operación de exportación uno de los aspectos básicos en la
negociación es el transporte. Para ello, quien se hace cargo del transporte,
cual es el marco normativo, cuales son los derechos y obligaciones del
porteador, cuáles son las condiciones de entrega, las especificaciones técnicas
de la mercancía y qué plazos de reclamación y prescripción de acciones son
algunas de las indicaciones que deben ir formalizadas en un contrato de
transporte internacional.
En
no pocas ocasiones, las facturas impagadas provienen de discusiones comerciales
que no tienen que ver con la capacidad o voluntad de pago del comprador /
importador, ni del cumplimiento del vendedor / exportador, sino en la
responsabilidad del porteador / transportista, sobre la pérdida, el retraso o
las averías de las mercancías ocurridas durante el trayecto para el que se
contrató.
En
este sentido, en el ámbito internacional es esencial conocer cuáles son los
documentos básicos que formalizan un contrato de transporte, así como las
obligaciones de los porteadores, los plazos de reclamación o las condiciones de
entrega.
CyComex
pone a su disposición el documento ASPECTOS CLAVE DE LOS CONTRATOS DE
TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS en el que se aborda de manera didáctica
estas cuestiones. Si está interesado en conocer esta información, pinche en la
imagen inferior o acceda al portal CyComex, www.cycomex.es, en el apartado de
ALERTAS INTERNACIONALES, en el documento denominado con el mismo nombre.
Recuerde que para
poder consultar esta u otra información, contacte en T 96 291 50 72 – 96 328 42
14 o info@luisalonso.com