El convenio suscrito incluye una amplia cartera de servicios de
asesoramiento para favorecer la competitividad de las empresas textiles
valencianas.
24 de noviembre de 2015. Crédito y Caución
|
|
Ateval Vall D’Albaida y Crédito y Caución
han firmado un acuerdo para que los asociados a la Asociación de
Empresarios Textiles puedan reforzar la gestión del riesgo de crédito
asociado a sus clientes, uno de los aspectos clave de la competitividad
empresarial. El acuerdo permitirá que mejoren el conocimiento de sus
clientes y potenciales, las garantías frente al impago de las
operaciones y los mecanismos de recobro para contar con un mejor
respaldo en sus operaciones interiores e internacionales.
Vall d´Albaida constituye uno de los principales focos de producción del
sector textil en la Comunidad Valenciana. La economía de la comarca se
sustenta de forma mayoritaria en el sector, tanto de forma directa, como
indirecta. Ateval Vall d´Albaida representa a las 100 empresas textiles
más importantes de toda la comarca y constituye la junta de esta
asociacion sectorial valenciana con más peso, tanto en empleo como en
número de empresas.
Según ha destacado el presidente de Ateval Vall D’Albaida, "las
condiciones que recoge el convenio para acceder a los servicios de
Crédito y Caución permitirán a nuestros asociados trabajar con mayor
confianza en mercados internacionales, garantizando la cobertura de
riesgo necesaria para abordar sus operaciones".
"El sector textil es clave en el tejido empresarial valenciano. Desde
Crédito y Caución queremos apoyar de forma decidida sus capacidades,
para reforzar uno de los principales sectores económicos de la
Comunidad", señala el director de Crédito y Caución en Levante, Jesús
Ángel Victorio Cano.
|
|
¿Qué es
el seguro de crédito?
El seguro de crédito constituye un
sistema integral de gestión de impagados que protege la cuenta de
clientes de los asegurados, mejora su acceso a la financiación y
sus capacidades de prospección comercial e internacionalización. La
efectividad de su protección se basa en tres garantías:
Prevención. Realizamos
un seguimiento continuo de los clientes de nuestros asegurados.
Nuestras líneas de crédito comercial amparadas por ese análisis en todo
el mundo superaron los 515.000 millones de euros al cierre del último
ejercicio.
Indemnización. Nuestras
opiniones sobre la capacidad de pagos de los clientes están cubiertas
por el seguro. En caso de impago, los asegurados reciben una
indemnización por las pérdidas vinculadas a sus operaciones comerciales.
Recobro. El impago activa mecanismos orientados a la recuperación de los créditos impagados en cualquier mercado del mundo.
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario