El director general de Estrategia y Financiación del ICO, Fernando Navarrete Rojas, y el director general de Crédito y Caución,
Jacinto Iglesias, han suscrito recientemente un convenio de
colaboración destinado a reforzar las garantías de acceso a la Línea
ICO-Exportadores Corto Plazo 2013, dotada con 500 millones de euros.
El acuerdo, que se enmarca en la
profundización de la colaboración público privada del ICO con los
principales operadores del seguro de crédito en España, persigue mejorar
las garantías de las empresas exportadoras, de modo que puedan obtener
en las entidades financieras colaboradoras liquidez mediante el anticipo
de las facturas por la ventas de bienes y servicios realizados en el
exterior, cuyo riesgo de impago está cubierto por estos seguros, con
cargo a la Línea ICO-Exportadores.
Tal y como recoge el acuerdo, Crédito
y Caución ha puesto en marcha un Sistema de Información para dar la
máxima trasparencia a las garantías del seguro e impulsar con ello la
concesión de financiación por parte de las Entidades Financieras a sus
clientes. A través de este sistema, conocido como SIB, la empresa
asegurada por Crédito y Caución accede a un listado de su cartera
comercial para activar, cliente a cliente, las cláusulas de beneficiario
a favor de su entidad financiera, lo que otorga a la entidad financiera
acceso a la información de los límites de cobertura para todas las
operaciones a crédito con el cliente designado.
En el marco actual de dificultades
financieras, los diversos operadores del seguro de crédito están
desarrollando soluciones que permitan aportar garantías adicionales a
las entidades financieras y facilitar la concesión de crédito
financiero. La particularidad del SIB es que, para facilitar el uso de
la solución, no existen coste de adhesión para las Entidades Financieras
o las empresas aseguradas.
El ICO ha puesto en marcha la Línea
ICO-Exportadores dirigida a autónomos y empresas españolas que emitan
facturas derivadas de la venta de bienes y servicios realizados a
clientes fuera del territorio nacional.
La finalidad de esta Línea es
facilitar e impulsar la actividad exportadora de los autónomos y
empresas españolas. Es la primera vez que el ICO, a través de la
colaboración con bancos y cajas, concede financiación a corto plazo,
complementando de esta forma la oferta del sector financiero.
A través de esta Línea se podrán
anticipar las facturas que procedan de la actividad exportadora de los
clientes y que tengan una fecha de vencimiento no superior a 180 días,
desde la fecha del anticipo. El importe máximo de financiación será el
100% del importe de la factura, si bien el crédito máximo por cliente y
año no podrá ser superior a cinco millones de euros, en una o varias
operaciones. La Línea ICO-Exportadores está estructurada de modo que las
garantías del seguro de crédito reduzcan los costes de financiación.
Las empresas interesadas en obtener esta financiación deberán dirigirse a
las Entidades Financieras colaboradoras.